Mike Periu

Financial tips and hacks for small business owners

  • Home
  • Blog
  • About
  • Hire
  • Media
  • Contact
You are here: Home / Consejos al consumidor / La nueva realidad: somos más pobres

La nueva realidad: somos más pobres

June 20, 2012 By Mike Periu Leave a Comment

Cash on fire

Durante los últimos 6 años millones de familias han sufrido económicamente debido a la crisis de viviendas, la gran recesión, la inflación y el desempleo.  Pero es ahora cuando tenemos una buena idea de lo profundo que ha sido el daño a nuestra economía.

El banco central de los Estados Unidos — el llamado Federal Reserve — acaba de publicar estadísticas acerca de la “riqueza” de la población estadounidense y es bastante preocupante.  Según el estudio, el capital medio de una familia bajó un 39% entre 2007 y 2010. Actualmente hemos regresado al nivel de capital medio de 1992.  En otras palabras, los ahorros e inversiones de las familias han perdido las ganancias de los últimos 20 años por lo que nos lleva a la nueva realidad: somos más pobres.

Esto se debe en gran parte a la crisis de las viviendas ya que muchas familias tenían todo (o casi todo) su capital invertido casas.  Una vez que el valor de las viviendas se ha desplomado, las familias han perdido su capital. El efecto de esta pérdida va mas allá del mero capital perdido: cambia la perspectiva de la familia con respecto a los gastos.  Al no tener tanta riqueza, se tiende a gastar menos y esto tiene un impacto negativo en los negocios que no venden tanto, lo que a la vez aumenta el desempleo. El desempleo a su vez dificulta que las familias recuperen las pérdidas a través del ahorro y el círculo vicioso sigue.

Cuando esta pérdida de riqueza ha sucedido en otras ocasiones, el “boom” económico que sigue la recesión ayuda a que las familias afectadas recuperen lo que tenían antes a través de nuevos trabajos, nuevas empresas y altos retornos en la bolsa de valores.  Pero en este caso, la recuperación económica ha sido extremadamente lenta y débil.  Y por eso muchos economistas temen que personas con 50 años de edad o más tengan que hacer cambios permanentes en su vida como por ejemplo trabajar durante la jubilación, posponer la jubilación, optar por vivir en un apartamento en vez de una casa y otras medidas que impactarán en la calidad de vida.

Leer más.

Filed Under: Consejos al consumidor Tagged With: hispanos

Connect with Mike Periu

  • Email
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

About Mike Periu

Mike is a seasoned executive with experience in small business finance and management. He is the founder of Proximo, LLC a leading provider of corporate, consumer and small business education and training services with an emphasis on finance and technology.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Recent posts

Millennial employees want to get paid in real time

Timing is everything. This is especially true when it comes to getting paid and paying what you owe. … [Keep reading...]

Mike Periu on The Rick Sanchez show

Mike Periu was recently a guest on The Rick Sanchez Show, a bilingual news program that takes a raw, … [Keep reading...]

Mike Periu on MiraTV

Mike Periu was a guest on MiraTV recently discussing the Microsoft layoffs and the overall state of … [Keep reading...]

Seguro de autos y los indocumentados

¿Sabías que los indocumentados que no tienen una licencia de conducir otorgada por el Departamento … [Keep reading...]

spending in January can help you save big

Many people want to scale back spending as the new year kicks off; however, spending in January can … [Keep reading...]

Jordan Belfort isn’t the only wolf out there

Jordan Belfort isn't the only wolf out there; there are plenty ready to take down small businesses. … [Keep reading...]

buscando trabajo? Consigue empleo en 90 segundos

Si estás buscando trabajo debes saber que hay mecanismos que pueden resultar muy útiles en las … [Keep reading...]

Gobiernos estatales toman en serio la educación financiera de los estudiantes

No cabe duda de que los problemas financieros se deben a la falta de formación financiera. Cuando … [Keep reading...]

Archive

Reach out

  • Email
  • LinkedIn
  • Twitter

What do you want to learn about?

Pages

  • Blog
  • Contact the small business finance pro
  • Examples
  • Hire the small business finance pro today!
  • Publishing and Media Appearances for Small Business Finance Expert
  • September 2020 books
  • The small business finance expert
  • Video example
  • What other people are saying about Mike Periu…

Copyright © 2003 - 2018 | All rights reserved. | Log in